Ir al contenido principal

¿Balance o Ironía?

     Soy fiel creyente del balance, del hecho de que no todo puede ser bonito, sano, seguro, ni ninguna característica de un mundo completamente ideal, pero es ocasiones es como si el universo no me demostrara lo mismo, ¿o si?

     Nunca me he caracterizado por ser alguien demasiado optimista, sino más por ese realismo que es confundido con pesimismo (tal vez en algún momento sí lo sea). Pero... ¿cómo hago? Cuando parece ser que los acontecimientos desfavorecen en demasía a cierta población y a la Tierra misma.

     Aquellos niños que no merecen los padres que tienen... En sí, ninguna criatura merece alguien que los maltrate, no los apoye, ni enseñe valores sino pura agresividad, entre otras conductas nada asertivas que en muchas ocasiones están asociadas al  nivel socio-económico. Sin embargo, es hasta más triste cuando estos "criadores" poseen los medios y la educación para otorgar una mejor crianza, y simplemente terminan encargándose de proporcionar bienes físicos, dejando de lado lo emocional, el amor mismo.

     En situaciones más macro, este "balance" exagera su expresión... No es algo considerado 50/50, sino 80/20 o ¿quién sabe? quizás peor. Por un lado un Vaticano lleno de bienes materiales, oro en abundancia, corrupción en su máxima expresión, y por el otro un Haití víctima de cualquier desastre natural y social, con todos sus habitantes en las condiciones más deplorables, desde niños hasta ancianos... Este caso, sólo por nombrar uno.

     ¡Y es que la vida es una puta irónica! Desastres, abuso de poder, desarrollo industrial y tecnológico, maltrato de géneros, animales e infantil, servidores públicos que se olvidan de su verdadera función, eventos para mascotas mientras que una población inmensa de animales anda en la calle sin hogares, juegos de vídeo a toda hora y niños que no conocieron ni un Nintendo 64, trabajos muy bien remunerados en gente que no se lo merece, trabajos a medias de quienes llevan toda una vida de esfuerzos sin que su condición les permita avanzar demasiado, personas que no conocen otro estado de vida más que en guerra, costumbres que incitan a la violencia, personas que desean el bien común, aquellos egoístas a quienes sólo les importa su estabilidad económica (porque ni la emocional les es indispensable), un mundo cada vez más materialista, quienes preferiríamos no ser víctima de esto pero que al final caemos, los que desean superarse sin que ningún ente aporte la ayuda, malas condiciones de vida en viviendas inestables, casas inmensas para dos personas... Y así podría continuarse infinitamente.

     Porque no es una cuestión de no poseer lo que deseamos, si tenemos los medios para obtenerlos. Es, al menos, no ser egoísta, establecer prioridades, ser capaces de analizar y darnos cuenta que no es necesario vivir llenos de lujos cuando hay un mundo afuera del que podríamos disfrutar más y mejor, de la manera más natural, que de nada sirve tener, tener, tener, el "sólo yo", si alrededor, nuestros congéneres la están pasando tan mal y además, poseyendo los medios para aportar en algo, el más mínimo grano de arena.

     Es como en el caso de los políticos: no es que no se cojan la plata, es que usen parte de ésta para el verdadero fin y luego, está bien, agárrense su parte (aunque en teoría no sea lo correcto).

     Tal vez todas estas situaciones sean parte del balance, pero a mi parecer, se convierte en la propia ironía cuando en la balanza, el lado negativo se hace más pesado. Porque no sería ni tan complicado invertir la situación, todo está en la mente.

     La mente es el ente más poderoso, la que nos diferencia del resto, a la que no le sacamos completo provecho, porque dejamos que nuestros instintos hagan de las suyas sin ni siquiera intentar controlarlos. Con un cambio de mentalidad o al menos la disponibilidad para observar la vida de otro modo, todo, TODO sería completamente distinto.

     Porque toda idea se lleva a cabo luego de que nuestro cerebro la haya maquinado.

     ¡Seamos MENOS humanos! Sí. Menos egoístas, menos agresivos, menos intolerantes, menos sumisos, menos abusivos, y por ahí le sigue.

     Saquémosle más provecho a esas condiciones nuestras más asertivas y vivamos en base a éstas.

Mgm♥

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aprovecha cada instante... =) (01-04-2007)

La sociedad en la que hemos nacido y crecido, siempre nos ha enseñado que debemos hacer las cosas "correctamente", así salgamos más afectados nosotros que otras personas, sino somos catalogados como "inmorales"... Pero muchas veces no captan que TODO evoluciona y que actualmente las cosas pasan tan fugaces y rápidamente que no podemos perder el tiempo. El tiempo es un factor que se mantiene constante y por ende no podemos quedarnos sentados mientras vemos cómo pasa... tenemos que vivir cada minuto como si fuera el último de nuestras vidas. Nunca sabremos cuándo vamos a dejar de existir físicamente. Como dice parte de una canción: "Disfruta el momento, deja para el final el arrepentimiento". Si queremos algo pero no llega como deseamos, aprovechemos esos instantes que si no son iguales, al menos podrán ser parecidos. Y no es por sonar conformista, pero nunca sabemos qué puede pasar y al final podemos quedarnos como el refrán: "sin...

"Azul y no tan rosa"

Una producción venezolana, realizada entre Venezuela y España, planteando problemas latentes de una sociedad intolerante en el tema de la diversidad sexual y derechos humanos. Una película con buenas actuaciones, buena fotografía, a mi parecer un genial planteamiento, completa, que toca los diversos sentimientos: la alegría, la tristeza, la impotencia, la dulzura, la injusticia, el dolor de la pérdida, la comprensión... O al menos para quienes no carecemos de empatía. Una película que deberíamos ver todxs... Especialmente aquellxs reacios a reconocer que la vida se respeta, que el amor se expresa a quien deseemos, que una relación puede fácilmente "salirse" de lo "normal", porque los sentimientos no conocen de género sexual. Un argumento que describe la situación actual -y antigua- de un montón de personas víctimas de la discriminación. Una discriminación basada en "me molesta que seas como eres, aunque yo no tenga nada que ver en tu vida"; como toda d...

¡Por amor a Pachamama!

Esta mañana hablaron en la Universidad sobre Calentamiento Global... Sí, aquel conocido documental del casi Presidente estadounidense Al Gore. Ya este documental tiene sus añitos, de hecho ya en el liceo lo había visto. Pero mi pregunta es: ¿Se ha podido lograr algo más que sólo charlas, gracias a la iniciativa de este ser? ¿Los Gobiernos han tomado verdaderas previsiones para la supervivencia del Planeta, dejando en otro plano menos relevante los beneficios económicos que nos alejan de la seguridad de la Tierra? Realmente no he indagado precisamente mucho sobre el tema... Así que espero sí se esté haciendo algo. Al menos en otros países, porque aquí, sí es verdad que siento seguimos estacandos u_u Y más por ser país en "vía de desarrollo", que dependemos tanto de las grandes potencias. Sin embargo, a veces brota de mí cierto pesimismo (o realismo, tal vez), y siento que estos cambios no se darán como debe ser :S y más al pensar que a las políticas de esos países desarrollado...