Ir al contenido principal

Inicio de mes

   Ya inició la "emoción" de la gente por este mes... La cual a veces me frustra un poco. Pura comercialización al llamado mes de la unión, esperanza, perdón, compartir, etc.

   Es que acaso la gente no puede sentirse con ganas de andar bien por la vida, en los 11 meses restantes? O es que de lo que andan pendiente es de la comedera, bebedera, los regalos...?

   Si yo eligiera este mes como de los preferidos, lo haría por las vacaciones (porque ya casi regalos ni recibo xD)... Así que agosto y parte de septiembre, también me caen bien =).

   Para quien toma en serio la fecha, más que todo católicos, les acepto la euforia porque nació su salvador y bla bla. Y sin embargo, alguna vez me dijeron que el Yisus es mentira que nació un 25-12 sino marzo o algo así más atravesado. D:

   Yo sólo sé que llego a aburrirme bastante... Y pienso en cómo me tendré que ingeniar la cuestión, cuando sea una tipa adulta y seria, criando a algún nene al cual no se le implementaría ninguna religión al menos que él/ella luego lo decidiera así. A quien no le estaría hablando de Niño Jesús ni Santa Claus, etc... A quien esperaría no tener que obsequiarle algo sólo porque sea su cumpleaños, navidad o el día del niño.

   Claro, la gente toma esta fecha por la rumba, caña, joda, etc... Más de la mitad de "católicos" ni irán a la iglesia, ni nadadeso xD pero... problema de ellos :D

   Extraño diciembre... Tráfico, exceso de gente y de gaitas, lluvias, deslaves, damnificación, personas bien desafortunadas, excusas para reunirse con la familia, ver de nuevo a quienes hace mucho no veías, compartir, días libres para divertirse... Ironías. Por un lado una extensa familia organizando su apreciado e intocable mes; por otro, muchos grupos familiares sufriendo las consecuencias del mismo cambio climático, la geografía... Sin chance de pasarla bien, ingeniándose la manera de entretener a los muchachitos, de crear su ambiente. Porque eso sí tiene el venezolano... Ser bien ingenioso.

Me voy. Mañana comeré mi primera hallaca vegetariana.
(:

Comentarios

hhyyooggaa ha dicho que…
Pos, sí... Se supone que se celebra el nacimiento del amigo imaginario más popular del mundo, pero la verdad yo celebro es el capitalismo de las fechas y que además me beneficio de él.

Por cierto, mi hijo (jajajaja) quizá escuche acerca de San Taclós, porque es como que tradición y paja loca como el ratón Pérez y parte de la infancia de todos... Pero nada que ver con "niño Jesúj"...

Dile "no" a las meatless hallacas...
Marii ♥ ha dicho que…
No me cuadra la idea de hablarle de un señor panzón que se mete por chimeneas (que aquí ni hay) además vestido con más trapo que un árabe atravesando el Sahara, con el calor hijo de puta que hace aquí =)

Tradición es el ratón pérez y el niño Jesús tb, así que no me jo.. ¬¬ el santa es mera transculturización.. En todo caso, háblale de algún tipo buena gente que ande vestido acorde a nuestra geografía.. q venga con alpargatas y sombrero de paja, o algo así xD y que en su época de vivo le haya gustado regalarle cosas a los niños.

Es más, háblale de los estudiantes de medicina que donan regalos :D Hahahaha
hhyyooggaa ha dicho que…
El ratón Pérez es tradición popular, el niño Jesús es idiotez colectiva... San Taclós es una festividad holandesa que fue víctima de las sátiras americanas y que luego fue devorada por el capitalismo de Coca-Cola... Por lo tanto es buena... :D

Y San Nicolás es una persona tan real como ficticia, la mayoría de cosas que se dicen de él, son rumores...

Y no voy a estarle diciendo a mi hijo que "El Silbón" regala cosas en navidad...
Daniel Zapata ha dicho que…
Si concuerdo bastante con lo que comentan de Diciembre, hay bastante hipocresía aveces, o más que hipocresía es la escusa perfecta para hacer una gran fiesta prolongada, pero aparte de eso supongo que he tenido la dicha de disfrutar estas fechas la mayoría de la veces, no tanto porque cumplo año, eso más bien es malo, siempre me dan 1 regalo por los dos días :P jajaja es el hecho que tenemos tradiciones que hemos mantenido y donde nos reunimos toda la familia y hacemos un buen compartir, hacemos show, intercambios, etc, somos medio gitanos en ese sentido, claro esta, siempre habrá incordios familiares, problemas, conflictos (somo humanos :°) pero además de eso trato de aprender en esos pocos días de esas personas que a pesar de lo lejanas todavía llamamos Familia, me doy cuenta que todos tienen problemas mayores o iguales que los mios, pero que por cierto tiempo tratan de opacar con la esperanza en el próximo año todo mejorara o simplemente lo sedan con comida y licor... pero más allá de eso me encanta ver como los más pequeños lo aprecian, porque más allá de unos regalos, tienen cerca a primos u otros con quien compartir, yo si disfrute de mis fantasías de niño, el niño Jesús, Santa, Perez y demás, y bueno sin son un producto de la "transculturización" pero que no lo es? hasta las alpargatas y el likiliki son de origen extranjero, como lo son nuestro nombres o lengua,todo esta destinado a mezclarse, transformarse o que quedarse estancado, inerte... para mi son tradiciones que atrás de su capitalismo son el símbolo de los deseos utópicos de la humanidad...

jajaja y me alegra que ya vallas a comer tu primera hallaca vegetariana a mi me faltan las mias... saludos
Marii ♥ ha dicho que…
Entiendo claramente tu punto de vista... Ciertamente uno disfrutó bastante su infancia con esa fantasía y cuestión, pero en mi futuro lejano, deberé enfocarlo diferente entonces si por ejemplo no quiero meter religión de por medio y a pesar de eso mantener esas esperancitas en los niños y cuestión.
Y yo porque con mi familia es algo particular... En el caso paterno no me siento así como parte de uno todo. Mucho protocolo, moralismo falso, etc. No es que la pase mal, pero podría ser mejor!
Y la hallaca estuvo chévere xD aunque para el 24 tendré q preparar las mías! :P y cumples el 24-25 o 31? xD
Daniel Zapata ha dicho que…
jajaja comprendo pero aveces hay que preocuparse menos y disfrutar más, por ejemplo yo soy agnóstico a pesar de que toda mi familia cree en las religiones... y bueno todos eso cuentos ayudaron a formar mi imaginación hiperactividad así que no me quejo jajaja
espero que tengas una mejor navidad este año Mari ;) ahhh y cumplo el 27 soy casi inocente jajaja

Entradas populares de este blog

Aprovecha cada instante... =) (01-04-2007)

La sociedad en la que hemos nacido y crecido, siempre nos ha enseñado que debemos hacer las cosas "correctamente", así salgamos más afectados nosotros que otras personas, sino somos catalogados como "inmorales"... Pero muchas veces no captan que TODO evoluciona y que actualmente las cosas pasan tan fugaces y rápidamente que no podemos perder el tiempo. El tiempo es un factor que se mantiene constante y por ende no podemos quedarnos sentados mientras vemos cómo pasa... tenemos que vivir cada minuto como si fuera el último de nuestras vidas. Nunca sabremos cuándo vamos a dejar de existir físicamente. Como dice parte de una canción: "Disfruta el momento, deja para el final el arrepentimiento". Si queremos algo pero no llega como deseamos, aprovechemos esos instantes que si no son iguales, al menos podrán ser parecidos. Y no es por sonar conformista, pero nunca sabemos qué puede pasar y al final podemos quedarnos como el refrán: "sin...

"Azul y no tan rosa"

Una producción venezolana, realizada entre Venezuela y España, planteando problemas latentes de una sociedad intolerante en el tema de la diversidad sexual y derechos humanos. Una película con buenas actuaciones, buena fotografía, a mi parecer un genial planteamiento, completa, que toca los diversos sentimientos: la alegría, la tristeza, la impotencia, la dulzura, la injusticia, el dolor de la pérdida, la comprensión... O al menos para quienes no carecemos de empatía. Una película que deberíamos ver todxs... Especialmente aquellxs reacios a reconocer que la vida se respeta, que el amor se expresa a quien deseemos, que una relación puede fácilmente "salirse" de lo "normal", porque los sentimientos no conocen de género sexual. Un argumento que describe la situación actual -y antigua- de un montón de personas víctimas de la discriminación. Una discriminación basada en "me molesta que seas como eres, aunque yo no tenga nada que ver en tu vida"; como toda d...

¡Por amor a Pachamama!

Esta mañana hablaron en la Universidad sobre Calentamiento Global... Sí, aquel conocido documental del casi Presidente estadounidense Al Gore. Ya este documental tiene sus añitos, de hecho ya en el liceo lo había visto. Pero mi pregunta es: ¿Se ha podido lograr algo más que sólo charlas, gracias a la iniciativa de este ser? ¿Los Gobiernos han tomado verdaderas previsiones para la supervivencia del Planeta, dejando en otro plano menos relevante los beneficios económicos que nos alejan de la seguridad de la Tierra? Realmente no he indagado precisamente mucho sobre el tema... Así que espero sí se esté haciendo algo. Al menos en otros países, porque aquí, sí es verdad que siento seguimos estacandos u_u Y más por ser país en "vía de desarrollo", que dependemos tanto de las grandes potencias. Sin embargo, a veces brota de mí cierto pesimismo (o realismo, tal vez), y siento que estos cambios no se darán como debe ser :S y más al pensar que a las políticas de esos países desarrollado...