Ir al contenido principal

Viva la U y nosotros con ella

   Los políticos apestan, todos sabemos eso. Y así será hasta el fin de la existencia... Tal vez no nacen basuras, pero se hacen y es por ello, que antes de convertirnos en tal, nos toca hacer algo al respecto.



   Y sí, me refiero a nosotros, ESTUDIANTES, universitarios, los rebeldes con causa de la sociedad, el limbo armado entre los dos o más infiernos que pueden surgir de las tendencias políticas.


   Este no es un tema que alguna vez pensé tocaría... Siempre he tratado de mantenerme al margen, pero en ocasiones simplemente no se puede. La vida nos lleva a enfrentar situaciones y toca asumirlas o, como ya he dicho antes, ignorar el día tras día y sumergirnos en la burbuja. Y para bien o para mal, a muchos nos cuesta tomar la segunda opción.


   Nos guste o no, la política universitaria no se asemejará nunca a social -por llamarla de alguna manera- y para bien o para mal, el estudiante siempre es quien sale jodido.

   Es por ello que no hay que dejarse llevar por ideales que nunca nos benefician directamente. Hay que defender lo nuestro, luchar por nuestras causas, echarle bolas para que las cosas se cumplan y no dejar que grupos políticos se encarguen de esto.

   ¿Que Fulanito está con el partido tal que apoya al gobierno? ¿O todo lo contrario? Pierden su tiempo. O así lo veo... La lucha debe ser independiente a estos partidos. Los universitarios somos únicos y por ende debemos luchar por nuestros ideales o lo que realmente nos conviene, lo cual nunca tiene que ver con los intereses de ese montón de viejos que sólo buscan poder y mantenerse en él.



   Es cierto que lograr contactos en estos medios, es un apoyo que se tiene, pero al mismo tiempo, resulta bastante inestable. Y desde el momento en que los intereses de uno interfieran con los del otro, adiós mano "amiga".


   Seamos independientes, pero luchando juntos. Fortalezcamos los ideales y defendámoslo. Al final, como jóvenes, solemos pedir o querer siempre lo mismo: aceptación, reconocimiento, verdaderas acciones y menos habladera, y así la lista puede seguir...

   Sepamos aprovechar las situaciones que se presenten de manera que nos veamos directamente favorecidos. A veces hay que ser egoísta.

Mgm.

Comentarios

Jose ha dicho que…
Estamos en proceso de remodelación, reapertura próximamente.
Marii ♥ ha dicho que…
¡AL FIN!

Entradas populares de este blog

Aprovecha cada instante... =) (01-04-2007)

La sociedad en la que hemos nacido y crecido, siempre nos ha enseñado que debemos hacer las cosas "correctamente", así salgamos más afectados nosotros que otras personas, sino somos catalogados como "inmorales"... Pero muchas veces no captan que TODO evoluciona y que actualmente las cosas pasan tan fugaces y rápidamente que no podemos perder el tiempo. El tiempo es un factor que se mantiene constante y por ende no podemos quedarnos sentados mientras vemos cómo pasa... tenemos que vivir cada minuto como si fuera el último de nuestras vidas. Nunca sabremos cuándo vamos a dejar de existir físicamente. Como dice parte de una canción: "Disfruta el momento, deja para el final el arrepentimiento". Si queremos algo pero no llega como deseamos, aprovechemos esos instantes que si no son iguales, al menos podrán ser parecidos. Y no es por sonar conformista, pero nunca sabemos qué puede pasar y al final podemos quedarnos como el refrán: "sin...

"Azul y no tan rosa"

Una producción venezolana, realizada entre Venezuela y España, planteando problemas latentes de una sociedad intolerante en el tema de la diversidad sexual y derechos humanos. Una película con buenas actuaciones, buena fotografía, a mi parecer un genial planteamiento, completa, que toca los diversos sentimientos: la alegría, la tristeza, la impotencia, la dulzura, la injusticia, el dolor de la pérdida, la comprensión... O al menos para quienes no carecemos de empatía. Una película que deberíamos ver todxs... Especialmente aquellxs reacios a reconocer que la vida se respeta, que el amor se expresa a quien deseemos, que una relación puede fácilmente "salirse" de lo "normal", porque los sentimientos no conocen de género sexual. Un argumento que describe la situación actual -y antigua- de un montón de personas víctimas de la discriminación. Una discriminación basada en "me molesta que seas como eres, aunque yo no tenga nada que ver en tu vida"; como toda d...

¡Por amor a Pachamama!

Esta mañana hablaron en la Universidad sobre Calentamiento Global... Sí, aquel conocido documental del casi Presidente estadounidense Al Gore. Ya este documental tiene sus añitos, de hecho ya en el liceo lo había visto. Pero mi pregunta es: ¿Se ha podido lograr algo más que sólo charlas, gracias a la iniciativa de este ser? ¿Los Gobiernos han tomado verdaderas previsiones para la supervivencia del Planeta, dejando en otro plano menos relevante los beneficios económicos que nos alejan de la seguridad de la Tierra? Realmente no he indagado precisamente mucho sobre el tema... Así que espero sí se esté haciendo algo. Al menos en otros países, porque aquí, sí es verdad que siento seguimos estacandos u_u Y más por ser país en "vía de desarrollo", que dependemos tanto de las grandes potencias. Sin embargo, a veces brota de mí cierto pesimismo (o realismo, tal vez), y siento que estos cambios no se darán como debe ser :S y más al pensar que a las políticas de esos países desarrollado...